La pregunta-respuesta
¿Qué mercados elegir para las apuestas de valor?
Tradicionalmente, los apostadores experimentados recomiendan centrarse en los siguientes mercados al buscar apuestas de valor (cuotas sobrevaloradas):
- Hándicap asiático / Spread de puntos
- Mercados de totales (Más / Menos)
- Mercados 1X2 (Ganador del partido)
- Doble oportunidad
- Ambos equipos marcan
¿Por qué estos mercados?
-
La liquidez permite realizar apuestas más grandes: La liquidez es un factor crucial, ya que asegura que puedes apostar grandes cantidades sin afectar significativamente las cuotas. En los mercados con buena liquidez, tus apuestas no cambian drásticamente las cuotas, lo que te permite mantener tu ventaja. A diferencia de los mercados menos populares, donde incluso una pequeña apuesta de 100 dólares puede alterar considerablemente las cuotas y eliminar el valor.
-
Amplia gama de cuotas: Estos mercados generalmente ofrecen una amplia variedad de cuotas, lo que te permite elegir aquellas que se ajusten a tu estrategia de apuestas, ya sean cuotas bajas o altas. Al apostar en cuotas sobrevaloradas, tener muchas opciones siempre es beneficioso.
-
Métodos analíticos: Existen métodos de análisis efectivos para estos mercados, lo que permite identificar apuestas rentables. Por ejemplo, el uso de estadísticas de partidos, goles o puntos puede darte una idea de las probabilidades de los resultados. Métodos populares como la distribución de Poisson y el cálculo de goles esperados (xG) se han convertido en herramientas valiosas para evaluar las apuestas. Si no estás dispuesto a dedicar mucho tiempo a buscar y calcular apuestas de valor, existen servicios que lo hacen automáticamente.
¿Qué es un bankroll de apuestas?
Un bankroll de apuestas es la cantidad de dinero que un jugador reserva específicamente para las apuestas deportivas. Actúa como una especie de "presupuesto de apuestas", que ayuda a gestionar las finanzas y minimizar el riesgo de perder todo. La idea principal detrás del bankroll es que el jugador solo usa una cantidad que está dispuesto a perder, y no excede este presupuesto, incluso en caso de pérdidas o ganancias.
Características clave del bankroll
-
Gestión de riesgos: Un bankroll permite al jugador apostar un cierto porcentaje de sus fondos totales en cada apuesta, protegiéndolo de grandes pérdidas en caso de fallos. Por ejemplo, si tu bankroll es de 10,000 rublos, puedes apostar entre el 1% y el 2% de esta cantidad en cada apuesta (100-200 rublos).
-
Juego a largo plazo: Una buena gestión del bankroll permite realizar apuestas a largo plazo, evitando pérdidas drásticas y brindando la oportunidad de aumentar el capital gradualmente.
-
Control emocional: Con un bankroll claramente definido, el jugador es menos propenso a tomar decisiones emocionales (como tratar de recuperar pérdidas rápidamente o apostar todo después de una gran victoria).
Principales estrategias de gestión del bankroll
-
Apuestas fijas: El jugador siempre apuesta el mismo porcentaje de su bankroll (por ejemplo, entre el 1% y el 5%), independientemente del evento.
-
Criterio de Kelly: Este método se utiliza para optimizar el tamaño de la apuesta en función de la probabilidad de ganar y las cuotas ofrecidas.
-
División del bankroll: A veces, el bankroll se puede dividir en partes para diferentes estrategias o deportes.
La gestión del bankroll es uno de los componentes clave de una estrategia exitosa de apuestas deportivas, ya que ayuda a los jugadores a minimizar los riesgos y utilizar su capital de la manera más racional.
¿Cuánto tiempo se tarda en promedio en realizar una apuesta arbitraje?
Lo más importante en cualquier tipo de apuesta es no apresurarse: casi siempre, la prisa equivale a perder dinero.
Trabaja a un ritmo que te resulte cómodo. Es fundamental tratar las apuestas en arbitraje como un trabajo: dedica tiempo en el que no te distraigan y ten al menos una hora libre. Con el tiempo, cuando adquieras experiencia y habilidad, realmente podrás realizar apuestas de arbitraje en 2-3 minutos libres, pero al principio necesitas comprender cómo funciona todo.
Si ya tienes experiencia en apuestas deportivas, esto será una gran ventaja para ti: ya estarás familiarizado con las reglas de las apuestas, los términos de las casas de apuestas, los mercados que ofrecen y cómo elegir y hacer una apuesta.
Al principio, en promedio, una apuesta de arbitraje toma entre 5 y 15 minutos, aunque esto depende de varios factores:
Experiencia del jugador: Cuanta más experiencia tengas en encontrar y realizar apuestas de arbitraje, más rápido podrás encontrar las cuotas correctas y realizar la apuesta.
Herramientas: Usar herramientas especializadas para encontrar oportunidades de arbitraje, como escáneres de arbitraje, reduce significativamente el tiempo necesario. Estas herramientas encuentran automáticamente posibles arbitrajes y ahorran tiempo en el análisis.
Banca para apuestas: Si necesitas recargar tu cuenta o retirar fondos para apostar en arbitraje, esto también puede aumentar el tiempo. Para mayor seguridad y para evitar bloqueos de cuentas, es recomendable no retirar dinero de las cuentas de apuestas con demasiada frecuencia.
Por lo tanto, si utilizas herramientas automatizadas y tienes experiencia, puedes reducir el tiempo para realizar las apuestas de arbitraje a 2-5 minutos.
¿Quién es un banker en las apuestas?
En las apuestas deportivas, un banker (o "banca" en algunos casos) es un término que se refiere a la apuesta más confiable en una apuesta combinada o en una serie de apuestas. Se considera que la probabilidad de ganar esta apuesta es extremadamente alta. Normalmente, cuando un jugador incluye un "banker" en su apuesta combinada, las otras apuestas pueden ser más arriesgadas, pero esta selección se añade como una victoria garantizada o casi garantizada, lo que aumenta las probabilidades generales de éxito de toda la combinada.
Es importante entender que incluso un "banker" no garantiza una victoria al 100%, pero generalmente se percibe como una apuesta de bajo riesgo. Para realizar una apuesta sin riesgo, puedes utilizar la estrategia de apuestas arbitrales.
¿Qué son las apuestas Moneyline?
Moneyline es un término estadounidense equivalente al concepto europeo de "mercado de partido". Esto significa que la apuesta se realiza sobre el resultado de un juego o partido. Las designaciones "1" y "2" se refieren a los resultados: 1 para el primer oponente y 2 para el segundo.
El mercado 12 Moneyline se utiliza en deportes, eventos y partidos donde solo son posibles dos resultados y el empate está excluido.
Un ejemplo claro y sencillo de un deporte donde solo está disponible el mercado 12 Moneyline es el tenis, en el cual solo puede haber victoria del primer o del segundo oponente. Las apuestas 12 Moneyline también se ofrecen para determinar el resultado final, incluyendo tiempos extra o penales, en deportes como hockey, baloncesto y fútbol americano.
Si el partido termina en empate al final del tiempo reglamentario usando el mercado 12 Moneyline, tu apuesta sigue activa hasta que se determine un ganador en tiempo extra, entradas adicionales o penales.
Este menor nivel de riesgo a menudo se refleja en las cuotas de las apuestas. Teóricamente, al apostar en el mercado 1x2, tienes un 33% de posibilidades de ganar, ya que hay tres resultados posibles. Al eliminar el empate y elegir entre dos resultados, la probabilidad de ganar aumenta al 50%. Por lo tanto, las cuotas en estos mercados son más bajas debido al menor riesgo para el apostador y el mayor riesgo para el corredor de apuestas.
Ventajas y desventajas de las apuestas 12 Moneyline:
- Las apuestas Moneyline son las más populares y todos los corredores de apuestas, incluso aquellos con una oferta modesta, incluyen apuestas Moneyline.
- Las apuestas Moneyline suelen ofrecer los límites de apuesta más altos posibles y buena liquidez del mercado para la mayoría de los deportes y ligas, lo que las hace igualmente adecuadas para jugadores profesionales y aficionados.
- En algunos deportes, como el tenis, dependiendo de las reglas del corredor de apuestas, si solo se ha jugado un set y el deportista lo gana pero luego se retira por lesión, la derrota se le atribuirá y, por lo tanto, la apuesta en él se perderá.
- Las cuotas de Moneyline están entre las más cuidadas y precisas en comparación con otros mercados de apuestas deportivas, lo que las hace menos adecuadas para encontrar cuotas sobrevaloradas (value bets).
Conclusión sobre las apuestas 12 Moneyline:
Se considera razonable que en este tipo de apuestas la probabilidad de ganar es mayor que en las apuestas con tres posibles resultados. Para ganar la apuesta, el equipo seleccionado debe ganar el juego, independientemente de si lo hace en el tiempo reglamentario, en tiempo extra o después de los penales.
Si el partido termina en empate al final del tiempo reglamentario, la apuesta no se calcula aún; no es ni una pérdida ni un reembolso, solo hay que esperar el resultado tras el tiempo extra, etc.
P.D. Existe un mercado separado llamado 1x2 Moneyline, donde se incluye también el empate, marcado como "X". Los resultados de las apuestas se calculan según el resultado al final del tiempo reglamentario (cuatro cuartos en baloncesto, tres periodos en hockey o nueve entradas en fútbol americano). Este mercado se denomina frecuentemente "resultado principal".
¿Cómo convertir rápidamente las cuotas fraccionarias en decimales? ¿Cómo convertir las cuotas americanas en decimales?
Cuotas fraccionarias (Fractional odds)
-
Dónde son populares: Reino Unido e Irlanda.
-
Formato: Se expresan en forma de fracciones, por ejemplo, 5/2 o 10/1.
- Cómo funcionan: El primer número muestra cuánto puedes ganar si apuestas una cantidad equivalente al segundo número. Por ejemplo, una cuota de 5/2 significa que por cada 2 unidades apostadas, ganarás 5 unidades de beneficio. Si apuestas 2 dólares a una cuota de 5/2 y la apuesta gana, recibirás 5 dólares de ganancia más los 2 dólares apostados, para un total de 7 dólares.
Cuotas decimales (Decimal odds)
- Dónde son populares: Europa, Rusia, Canadá, Australia, Nueva Zelanda.
- Formato: Se presentan como números decimales, como 1.50, 2.75 o 10.00.
- Cómo funcionan: Para saber el pago total (incluyendo la devolución de la apuesta), debes multiplicar la apuesta por la cuota decimal. Por ejemplo, una cuota de 2.75 significa que si apuestas 10 dólares, tu pago total será 10 × 2.75 = 27.5 dólares (17.5 dólares de ganancia y 10 dólares de devolución de la apuesta).
Cuotas americanas (Moneyline odds)
-
Dónde son populares: Estados Unidos.
-
Formato: Se presentan con números positivos o negativos, por ejemplo, +150 o -200.
- Cómo funcionan:
- Cuotas negativas: Muestran cuánto debes apostar para ganar 100 dólares. Por ejemplo, una cuota de -200 significa que debes apostar 200 dólares para ganar 100 dólares de ganancia. El pago total será de 300 dólares (100 dólares de ganancia más los 200 dólares de la apuesta).
- Cuotas positivas: Muestran cuánto puedes ganar si apuestas 100 dólares. Por ejemplo, una cuota de +150 significa que una apuesta de 100 dólares te dará 150 dólares de ganancia. El pago total será de 250 dólares (150 dólares de ganancia más los 100 dólares de la apuesta).
Ejemplo de comparación
- Una cuota fraccionaria de 2/1 significa que obtendrás 2 dólares de ganancia por cada dólar apostado.
- Una cuota decimal de 3.00 significa que el pago total será 3 veces el valor de la apuesta (2 dólares de ganancia por cada dólar apostado).
- Una cuota americana de +200 significa que una apuesta de 100 dólares te dará 200 dólares de ganancia.
Comparación para un único resultado:
- Cuota fraccionaria: 2/1.
- Cuota decimal: 3.00.
- Cuota americana: +200.
Los tres sistemas muestran lo mismo: duplicación de tu apuesta en caso de victoria, pero con enfoques diferentes para el cálculo y la presentación de la información.
Fórmula para convertir cuotas
Cuota decimal = Cuota fraccionaria + 1,
Donde la cuota fraccionaria se expresa como A/B, donde:
- A es el numerador,
- B es el denominador.
Ejemplo: Si la cuota fraccionaria es 5/2, la cuota decimal será:
Cuota decimal = 5/2 + 1 = 2.5 + 1 = 3.5.
Conversión de cuotas americanas a decimales
Existen dos fórmulas, dependiendo de si la cuota americana es positiva o negativa.
-
Si la cuota americana es positiva (+X):
Cuota decimal = 1 + X/100
Ejemplo: Cuota americana de +150:
Cuota decimal = 1 + 150/100 = 1 + 1.5 = 2.5. -
Si la cuota americana es negativa (−X):
Cuota decimal = 1 + 100/X
Ejemplo: Cuota americana de −200:
Cuota decimal = 1 + 100/200 = 1 + 0.5 = 1.5.
Resumen
- Para cuotas fraccionarias, suma 1 al resultado de la fracción.
- Para cuotas americanas positivas, divídelas por 100 y añade 1.
- Para cuotas americanas negativas, divide 100 por el valor absoluto de la cuota y añade 1.
¿Qué son las apuestas con valor esperado positivo?
Las apuestas con valor esperado positivo (o apuestas con +EV, del inglés expected value) son aquellas en las que la probabilidad matemática de ganar y la ganancia potencial superan el costo de la apuesta. En otras palabras, son apuestas que, a largo plazo, te generarán beneficios, aunque los resultados individuales puedan ser impredecibles.
Un caso particular de apuestas con valor esperado positivo son las apuestas en cuotas sobrevaloradas (value bets).
¿Cómo elegir el momento adecuado para las apuestas arbitrales?
Cuando se trata del momento del día, lo mejor es elegir una hora en la que puedas trabajar de manera eficiente, sin distracciones y sin estar cansado, por ejemplo.
Los apostadores de arbitraje experimentados saben que las cuotas pueden fluctuar significativamente a medida que se acerca el evento, dependiendo de factores como noticias sobre los equipos, cambios en la alineación, condiciones climáticas y la actividad de otros jugadores en el mercado.
El momento más rentable para las apuestas de arbitraje suele ser cuando las casas de apuestas recién abren sus líneas y comienzan a publicar cuotas. Durante este período, es posible identificar discrepancias significativas entre las evaluaciones de diferentes casas de apuestas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en mercados con alta liquidez, las cuotas pueden cambiar muy rápidamente, por lo que es necesario actuar con rapidez. También recuerda que, a medida que se acerca el evento, las cuotas pueden estabilizarse y la oportunidad de arbitraje puede desaparecer.
¿Qué plan de escáner es mejor elegir?
La elección de un plan de escáner de pago depende de varios factores, incluyendo tus objetivos, experiencia en apuestas, presupuesto disponible y la frecuencia de uso del escáner. Aquí hay algunos criterios clave que te ayudarán a decidir:
Objetivo de uso
- Para principiantes: Si recién estás comenzando y quieres probar, un plan básico o de prueba es adecuado. Normalmente incluye acceso limitado a las funciones y al número de arbitrajes, pero es suficiente para la etapa inicial.
- Para usuarios experimentados: Si ya tienes experiencia y planeas usar el escáner activamente para encontrar arbitrajes, elige un plan con acceso completo a todas las funciones. Dichos planes suelen ofrecer acceso a todos los mercados, tipos de deportes y datos en tiempo real.
Frecuencia de uso
- Uso ocasional: Si planeas usar el escáner de vez en cuando, considera comprar planes diarios o semanales. Esto te permitirá ahorrar dinero sin tener que pagar una suscripción mensual.
- Uso regular: Para aquellos que planean apostar en arbitrajes a diario, es mejor elegir un plan mensual o anual. Esto es más rentable en términos del costo por día de uso.
Presupuesto
Determina cuánto estás dispuesto a invertir en una suscripción. Cuanto mayor sea el costo del plan, más funciones suele ofrecer. Sin embargo, es importante que estas funciones justifiquen los gastos y te ayuden a ganar más de lo que gastas en la suscripción.
Capacidades funcionales
- Acceso a diferentes mercados: Algunos planes ofrecen acceso solo a ciertos deportes o casas de apuestas. Si es esencial para ti apostar en deportes específicos, elige un plan que los incluya en la lista.
- Velocidad de actualización de datos: Los planes profesionales a menudo ofrecen una actualización de datos más rápida. Esto es importante si deseas aprovechar arbitrajes que desaparecen rápidamente.
- Automatización: Si la función de automatización de apuestas es importante para ti, asegúrate de que el plan elegido la soporte.
Soporte y capacitación
Algunos planes incluyen acceso a materiales de capacitación, seminarios web o servicio de atención al cliente, lo cual puede ser útil, especialmente para principiantes.
Periodo de prueba
Si el escáner ofrece un periodo de prueba, utilízalo para ver qué tan conveniente es la interfaz y si cumple con tus expectativas. Esto te ayudará a evitar gastos innecesarios en un plan inadecuado.
Reseñas y recomendaciones
Consulta reseñas y recomendaciones de otros usuarios para entender qué planes son los más rentables y funcionales.
Ejemplo de elección de un plan de escáner de arbitraje
- Si eres principiante y deseas probar las apuestas de arbitraje con costos mínimos, comienza con un plan básico. Por ejemplo, un plan solo para apuestas pre-partido (antes de que comience el partido) y acceso a los principales tipos de deportes.
- Si eres un apostador profesional que realiza apuestas de arbitraje regularmente, elige un plan con funcionalidad máxima: acceso completo a los mercados, rápida velocidad de actualización y función de automatización de apuestas.
¿Qué tan rentable es utilizar el arbitraje en deportes menos populares?
El uso de apuestas arbitrales en deportes menos populares puede ser bastante rentable, pero con ciertas advertencias y riesgos. La principal ventaja del arbitraje en estos deportes es que los corredores de apuestas suelen prestarles menos atención en comparación con disciplinas populares como el fútbol, el baloncesto o el tenis. Esto puede resultar en diferencias significativas en las cuotas para el mismo evento en diferentes casas de apuestas, creando más oportunidades para las apuestas seguras.
Los corredores de apuestas suelen monitorear las cuotas más de cerca en los deportes populares, donde hay un gran volumen de apuestas y una fuerte competencia entre los apostadores. En los deportes menos conocidos, como el tenis de mesa, los dardos, el waterpolo o varias ligas y torneos locales, a menudo hay menos análisis profundos, y el mercado suele ser menos líquido. Esto abre oportunidades para los apostadores arbitrales, ya que en estos deportes, las cuotas pueden permanecer incorrectas o reaccionar lentamente a los cambios.
Sin embargo, existen varios riesgos. En primer lugar, estos mercados pueden ser menos predecibles, y la información sobre los eventos no siempre está disponible o es confiable, lo que dificulta el análisis y la toma de decisiones. En segundo lugar, las apuestas en deportes menos populares suelen tener límites más bajos, lo que restringe las posibles ganancias. En tercer lugar, la actividad frecuente en estos nichos puede atraer rápidamente la atención de las casas de apuestas, lo que podría llevar a la reducción de los límites o incluso a la suspensión de la cuenta.