Consejos de un psicólogo para apostadores de arbitraje
Para comenzar a realizar apuestas de arbitraje, necesitarás cuentas en varias casas de apuestas, un capital inicial, un escáner y al menos un par de horas de tiempo libre cada día. Además, tendrás que encontrar nuevos “drops” y utilizar herramientas adicionales para ocultar los datos de tu dispositivo. Estos son aspectos técnicos que, tarde o temprano, manejarás: optimizarás el proceso y gran parte del trabajo comenzará a funcionar automáticamente.
El verdadero desafío para muchos apostadores, sin embargo, es el aspecto psicológico. Las crisis emocionales y el impulso de recuperar pérdidas a menudo llevan a perder todo el bankroll. Esto afecta no solo a los principiantes, sino también a los apostadores experimentados que pueden caer en trampas mentales. Hoy compartiremos consejos de psicólogos para apostadores de arbitraje.
No apuestes tu último dinero
Nunca uses el último dinero que te queda para realizar apuestas de arbitraje. Sí, las situaciones de arbitraje pueden ser una excelente fuente de ingresos e incluso convertirse en la principal fuente de sustento para algunos. Sin embargo, siempre debes tener una reserva financiera aparte del dinero que usas para apostar. Es importante entender que las apuestas de arbitraje siguen siendo parte de las apuestas deportivas, un campo arriesgado donde las pérdidas siempre son posibles, sin importar cuánta experiencia tengas como apostador de arbitraje.
Si ocurre una situación imprevista y pierdes tu bankroll, podrías quedarte sin nada. Esto puede causar un estrés significativo, desequilibrarte emocionalmente, llevarte a endeudarte o incluso obligarte a empeñar pertenencias valiosas. Este escenario está lejos de ser ideal. Aunque no todos terminan en esta situación, los riesgos son reales.
Además de contar con un bankroll fijo para las apuestas de arbitraje, deberías tener una reserva financiera para cubrir tus gastos diarios. También es útil mantener un bankroll de respaldo para emergencias: si pierdes tu bankroll principal, puedes usar esta reserva para empezar de nuevo con calma. Las ganancias obtenidas del arbitraje pueden ayudarte a recuperarte rápidamente y volver a la normalidad.
Distribuye correctamente tu bankroll
Como se mencionó anteriormente, es esencial tener una reserva financiera para gastos diarios y emergencias; esta es una regla fundamental de la gestión presupuestaria. Ahora discutiremos cómo distribuir tu bankroll de trabajo para evitar perderlo todo en caso de fallo.
Para obtener más detalles sobre cuánto necesitas para comenzar, consulta nuestro artículo sobre cómo seleccionar el tamaño correcto del bankroll para las apuestas de arbitraje.
- Distribuye tus fondos entre al menos cuatro casas de apuestas
Si asignas tus fondos a solo dos casas de apuestas, una sesión desafortunada podría acabar con una parte significativa de tu bankroll. Al repartir tus fondos entre 5-6 casas de apuestas, solo perderás una pequeña fracción en caso de pérdida, lo cual se puede recuperar rápidamente. Incluso un bloqueo completo de cuenta con confiscación de fondos no causará un daño significativo.
- Retira fondos al alcanzar un umbral determinado
Por ejemplo, si ganas 10,000 rublos, retíralos. Nunca sabes lo que una casa de apuestas podría decidir: podrían bloquear tu cuenta sin razón aparente, resultando en la pérdida de una suma considerable. Los fondos retirados pueden añadirse a tu reserva o usarse para algo placentero.
- Invierte en tu crecimiento
Asigna parte de tus fondos para conectarte con nuevas casas de apuestas, aumentar tu depósito o adquirir más “drops”. Si te mantienes en el mismo nivel de ingresos sin progresar, podrías perder el interés, lo que sería el primer paso hacia el fracaso.
Comienza con apuestas pre-match
Pocas cosas son tan desalentadoras como los intentos fallidos en un nuevo proyecto. Por lo general, nadie comienza a ganar dinero de inmediato con apuestas de arbitraje en vivo. Estos intentos a menudo conducen a pérdidas o ganancias insignificantes, lo que lleva a muchas personas a creer que “no hay dinero aquí”. La verdad es que eligieron el enfoque equivocado. Es evidente que, antes de abordar tareas complejas, uno debe practicar con tareas más simples.
El arbitraje en vivo es difícil incluso para apostadores experimentados, y mucho más para principiantes. Si estás comenzando, céntrate exclusivamente en el arbitraje pre-match. Las cuotas pre-match no cambian tan rápido, lo que te permite realizar apuestas cómodamente. Con el tiempo, ganarás experiencia y podrás pasar al arbitraje en vivo.
Evita los errores de aquellos que, después de leer artículos “inteligentes” sobre las ventajas de las apuestas en vivo, se lanzan de cabeza y se queman. El arbitraje deportivo es un campo complejo y laborioso; no se puede empezar a ganar grandes cantidades de dinero de inmediato.
Apuesta solo lo que puedes permitirte perder
Usa siempre fondos que puedas permitirte perder sin consecuencias significativas. Esta mentalidad te ayudará a evitar el estrés innecesario y a mantener un enfoque sostenible hacia las apuestas de arbitraje.
Al realizar apuestas de arbitraje, debes usar solo cantidades de dinero que puedas perder sin mayor impacto, como si nunca hubieran existido. Si perder ese dinero sería catastrófico para ti, no tomes el riesgo. En otras palabras, debes apostar con la mentalidad de que estás preparado para una posible pérdida y puedes manejarla con calma. De lo contrario, esto interrumpirá tu flujo de trabajo y podrías sentir el impulso de recuperar tus pérdidas, lo que a menudo lleva a daños financieros aún mayores.
Por ejemplo, si tienes un bankroll total de 500 euros, debes estar mentalmente preparado para perder esa cantidad. Por supuesto, mientras no arriesgues todo en una sola apuesta de arbitraje, la probabilidad de perderlo todo es muy baja. Sin embargo, aún debes estar preparado. Esta es otra razón por la cual es crucial tener una reserva financiera.
Recuerda: ninguna pérdida debe ser catastrófica para ti. Si realizas apuestas sintiéndote constantemente tenso, tu estado emocional se deteriorará, aumentando la probabilidad de experimentar pérdidas desafortunadas. Además, tu trabajo dejará de ser agradable y se convertirá en una fuente de frustración y decepción.
Nunca intentes recuperar tus pérdidas
Nunca intentes recuperar tus pérdidas. Nadie está exento de perder apuestas: las pérdidas son inevitables, incluso si haces apuestas con extrema precaución. La clave es tratar las pérdidas como una parte normal del proceso, algo que nadie puede evitar. ¿Perdiste algo de dinero? No es gran cosa. Sigue apostando con calma según tu plan. Las apuestas arbitrales son ventajosas porque, a lo largo del tiempo, tienes garantizado obtener ganancias.
Lo que importa es la consistencia a largo plazo, no las ganancias individuales. Por ejemplo, si ganas 500 euros al mes con apuestas arbitrales, perder 50–60 euros en un solo día no debería preocuparte. Ese día puede terminar en pérdida, pero en general, todo se equilibrará. Bajo ninguna circunstancia deberías intentar recuperar tus pérdidas después de un contratiempo. Muchos apostadores han fracasado debido a este error; no te unas a sus filas. Recuerda que un solo día con pérdidas es insignificante en comparación con tus ganancias generales. A veces, es mejor dejar de trabajar después de una pérdida y comenzar de nuevo al día siguiente con la mente despejada.
Cierra siempre ambos lados de una apuesta arbitral
No existen situaciones perfectas de arbitraje. Inevitablemente te encontrarás con escenarios en los que no puedas cerrar un lado de la apuesta. Por ejemplo, puede que se marque un gol o que la casa de apuestas cambie las cuotas. ¿Qué debes hacer en tales casos? Cubre el otro lado, incluso si esto significa asumir una pérdida de unos pocos porcentajes. Esto sigue siendo mejor que perderlo todo. En futuras iteraciones exitosas, recuperarás estas pérdidas con facilidad.
Esperar y confiar en que el resultado inicial será exitoso no es recomendable, especialmente si es poco probable y tiene cuotas superiores a 2.0. De manera similar, esperar a que las cuotas del otro lado alcancen el nivel deseado tampoco es una buena idea. El riesgo de que ninguno de los dos escenarios ocurra es demasiado alto. Es mejor cerrar la apuesta con una pérdida y pasar tranquilamente a otras oportunidades de arbitraje. Este enfoque no solo es menos estresante, sino también más rentable a largo plazo.
Si estas situaciones ocurren con demasiada frecuencia, puede ser una señal de que necesitas revisar tu enfoque de trabajo. Podría ser útil leer un artículo como "Cómo apostar de manera segura en oportunidades de arbitraje". Analiza tus errores, considera cambiar a otro deporte, concéntrate en apuestas pre-match o incluso toma un breve descanso.
No sigas los partidos en los que has apostado
Es simple: realiza la apuesta de arbitraje, cierra el partido y pasa a la siguiente oportunidad. La regla es clara: coloca tu apuesta arbitral, cierra el partido y pasa a la siguiente oportunidad. Alternativamente, aléjate del ordenador. No sigas obsesivamente el partido. Primero, verlo no hará que termine más rápido. Segundo, durante el partido pueden surgir nuevas oportunidades de arbitraje que te tentarán a realizar apuestas adicionales, algo que nunca deberías hacer. Las casas de apuestas pueden identificar rápidamente que eres un apostador de arbitraje, ya que a menudo detectan apuestas repetidas en el mismo partido (en la mayoría de los casos).
Incluso si surge una nueva oportunidad de arbitraje durante el partido que es diez veces más rentable que la que tomaste anteriormente, ¡no debes apostar en ella! ¿Cómo puedes superar esta tentación? Es muy simple: no sigas el partido. Una vez más, haz tu apuesta y pasa a otras tareas. Después de un tiempo, revisa los resultados y continúa tu trabajo. Nuestro objetivo es ganar de manera constante y minimizar las posibilidades de ser sujeto a limitaciones de apuestas. Perseguir ganancias rápidas o hacer apuestas impulsivas es completamente innecesario.
No apuestes por tus equipos favoritos
¿Eres un apasionado seguidor de un equipo específico? Entonces no los incluyas en tus apuestas arbitrales. Una razón ya se mencionó anteriormente: probablemente seguirás el partido, perderás tiempo y tal vez incluso querrás realizar apuestas adicionales, lo cual está absolutamente prohibido. Apoyar a un equipo en particular dificulta trabajar de manera objetiva, y podrías sentir la tentación de apostar por él a pesar de las circunstancias.
También puedes sentirte incómodo apostando en contra de tu equipo favorito. En resumen, mantén tu afición separada de tu trabajo: nunca deben mezclarse.
Aprende a tomarte descansos
Es fundamental hacer pausas en cualquier actividad, incluso si resulta placentera y no parece agotadora. Aunque solo dediques unas pocas horas al día a las apuestas arbitrales, debes tener al menos un día libre, preferiblemente dos. Estas pausas no tienen que ser en sábado o domingo, cuando hay muchos partidos; pueden ser a mitad de semana. Lo importante es permitirte descansar, despejar la mente y recargar energías.
Si trabajas todos los días, tu enfoque comenzará a desvanecerse, y tu cerebro se cansará de las tareas repetitivas. Esto puede provocar errores, como seleccionar cuotas incorrectas o realizar apuestas equivocadas, lo que resultará en pérdida de dinero. Para evitarlo, toma un descanso adecuado. No lo pases frente a la computadora; en su lugar, sal al aire libre, visita la naturaleza, un parque, o incluso ve al cine, nada o da un paseo al aire libre.
Ten la seguridad de que, después de un descanso completo, tu cuerpo y mente se reiniciarán, y volverás al trabajo con energías renovadas. Evita cometer errores tontos e innecesarios. Incluso si sientes que tienes mucha energía, tu cerebro aún se cansa. Dale tiempo para descansar.
Crea un horario de trabajo
Este consejo se deriva naturalmente del anterior: el descanso es esencial. Igualmente importante es establecer un horario de trabajo claro. No te sientes de repente frente a la computadora y comiences a trabajar; tu cerebro no estará preparado y podrías carecer de motivación. Establece horarios específicos para trabajar y descansar. Durante los fines de semana, cuando hay más partidos, es posible que necesites trabajar más horas, pero prepárate para ello con antelación. Durante la semana, dedica un bloque de tiempo específico, quizás cuatro horas, a las apuestas arbitrales.
Crea un horario y cúmplelo lo mejor que puedas. Trabajar sin un plan es una forma segura de agotarte y potencialmente perder tu capital. Recuerda que las apuestas arbitrales no son solo un entretenimiento, sino una fuente de ingresos, y deben abordarse con responsabilidad. Por supuesto, habrá ocasiones en las que necesitarás desviarte de tu horario, pero mientras no ocurra con demasiada frecuencia, no debería ser un problema.
No pierdas tiempo discutiendo con los bookies
El tiempo es dinero. Ten siempre en mente este dicho si un bookie bloquea tu cuenta y se niega a pagarte las ganancias. Todos los apostadores de arbitraje enfrentan esta situación en algún momento. La acción más razonable en estos casos es estudiar objetivamente las razones de las sanciones y hacer algunas preguntas específicas al servicio de atención al cliente del bookie. Por lo general, queda claro de inmediato si el bookie no tiene intención de pagar y, en su lugar, exige documentación imposible, como un certificado psiquiátrico.
La mejor solución en esta situación es evitar el conflicto. Si no hay posibilidad de ganar el argumento, abandona la cuenta y acepta la pérdida de una cierta cantidad de dinero. Si tu bankroll está distribuido correctamente entre varios bookies, esta pérdida no será crítica.
Es mejor perder una pequeña cantidad y seguir trabajando que perder tiempo intentando recuperar tus ganancias sin éxito. Si un bookie ha decidido no pagar, no pagará, especialmente si no está licenciado. Puedes recuperar la pérdida más tarde con apuestas continuas. Evita enviar mensajes ofensivos al servicio de atención al cliente, hacer preguntas innecesarias o lanzar amenazas. Estas acciones no lograrán nada y solo te costarán tiempo y nervios valiosos. A veces es mejor dejar pasar la situación y aceptar la pérdida.
Conclusión
Te hemos dado 11 valiosos consejos de psicólogos. Sigue estas pautas para evitar perder dinero, tiempo y nervios, y para trabajar cómodamente. Sé siempre razonable, mantén la calma, nunca pidas dinero prestado para apostar y no juegues con tu último recurso económico.