¿Cómo crear tu propio bot de surebet?
Crear tu propio bot de arbitraje es el sueño de muchos apostadores y jugadores técnicamente expertos. Después de todo, parece que los escáneres de arbitraje listos para usar cuestan una cantidad considerable de dinero, mientras que tus propios algoritmos no solo automatizan el proceso, sino que también reducen las posibilidades de ser detectado por las casas de apuestas. En esta guía, exploraremos cómo crear tu propio bot de arbitraje, qué herramientas necesitarás y con qué desafíos podrías encontrarte.
¿Cómo funciona un bot de surebets?
Un bot de surebets es un programa que:
- Escanea las cuotas en casas de apuestas
- Calcula oportunidades de arbitraje (surebets)
- Informa al usuario sobre las oportunidades detectadas
El principio de funcionamiento es simple: el programa obtiene las cuotas de varias casas de apuestas, las compara y busca diferencias que puedan generar beneficios.
¿Qué se necesita para crear un bot?
Para desarrollar su propio bot, necesitará:
✅ Lenguaje de programación: Python (la mejor opción para el procesamiento de datos web), JavaScript (Node.js) o C++ para una alta velocidad de procesamiento
✅ Bibliotecas para el trabajo en red: Requests, Selenium, BeautifulSoup (Python) o Puppeteer (JavaScript)
✅ Sistema de base de datos: SQLite, PostgreSQL o MySQL
✅ Servidor o hosting: si el bot funciona las 24 horas del día, se necesita un servidor (VPS, AWS, DigitalOcean)
✅ API de casas de apuestas (si está disponible, aunque la mayoría no la proporcionan)
✅ Métodos anti-detección: uso de proxies y navegadores anti-detección
Fases de creación del bot
-
Recolección de datos (scraping de cuotas)
Los operadores de apuestas no ofrecen acceso abierto a sus cuotas, por lo que deben ser extraídas mediante scraping.
- Forma sencilla: utilizar una API (si la casa de apuestas proporciona acceso).
- Nivel intermedio: scraping con Selenium (emula las acciones del usuario).
- Forma avanzada: manejo de contenido dinámico con Puppeteer/Playwright.
Ejemplo de código para extraer cuotas:
Cálculo de surebets
Después de recopilar las cuotas, el bot debe determinar si existe una oportunidad de arbitraje. Esto se hace con la siguiente fórmula:
1/K1 + 1/K2 < 1
Donde K1 y K2 son las cuotas de resultados opuestos.
Ejemplo de cálculo:
Notificaciones de arbitraje
Cuando el bot encuentra una oportunidad de arbitraje, debe notificar al usuario:
- Bot de Telegram (Aiogram, Pyrogram para Python)
- Notificaciones por correo electrónico
- Registro en la base de datos
Ejemplo de envío de una notificación en Telegram:
Antidetect y protección contra baneos
El scraping de datos de casas de apuestas no es una tarea fácil. Las casas de apuestas luchan activamente contra los bots, por lo que es necesario usar métodos antidetect:
✅ Usar servidores proxy (preferiblemente direcciones IP residenciales).
✅ Trabajar con navegadores antidetect (por ejemplo, Puppeteer con camuflaje).
✅ Limitar la frecuencia de las solicitudes para evitar sospechas.
✅ Variar el User-Agent y los encabezados de las solicitudes HTTP.
¿Qué problemas pueden surgir?
🔴 Dificultad en el scraping. Algunas casas de apuestas tienen mecanismos avanzados para evitar bots.
🔴 Bloqueo de direcciones IP. Las solicitudes frecuentes pueden provocar bloqueos.
🔴 Cuestiones legales. En algunos países, la automatización de apuestas es ilegal.
🔴 Cambios en la estructura de los sitios de apuestas. Los códigos de las casas de apuestas cambian, lo que puede romper los scrapers.
Conclusión sobre la creación de tu propio bot de búsqueda de surebets
Es posible crear un bot propio para encontrar surebets, pero se necesitan conocimientos avanzados de programación y una comprensión de los sistemas de protección de las casas de apuestas. Sin embargo, es importante entender que las casas de apuestas luchan activamente contra estas soluciones, por lo que se requieren proxys, navegadores antidetect y actualizaciones constantes del código.
Si no tienes estas habilidades, es mejor comprar un escáner ya hecho y no complicarte. 🚀